En el siguiente online video encontrarás el paso a paso para ingresar a la página y descargar la guía y los protocolos de intervención de riesgo psicosocial del Ministerio del Trabajo.
El objetivo que se persigue es el de establecer si hay o no riesgos psicosociales, tanto en el plano intralaboral, como en el extralaboral, y determinar qué nivel alcanzan. Los niveles son: sin riesgo o riesgo despreciable, riesgo medio, riesgo alto o riesgo muy alto.
Cada uno de estos instrumentos se pueden utilizar de forma independiente o conjunta para la evaluación integral de los factores de riesgo psicosocial.
A su vez, corresponde a las administradoras de riesgos laborales1 suministrar la información de la cual disponga, en relación con los factores de riesgo psicosocial.
Por lo tanto, siempre deben ser objeto de valoración por parte del experto y ser incluidas como insumo necesario para obtener una estimación de la carga de trabajo.
Los informes consolidados con la información general por grupos de trabajadores deben reposar en los archivos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de los empleadores o contratantes y utilizarse únicamente para fines de intervención de los factores de riesgo psicosocial.
Si no se controlan variables que también afectan las condiciones de salud, bienestar y trabajo se pueden encontrar asociaciones que no existen entre los factores de riesgo y sus efectos: El uso de medidas de asociación entre factores de riesgo y condiciones de salud se ve afectado por la influencia de otras variables que también afectan las condiciones de salud, en otras palabras, los trabajadores no solo se estresan o enferman por los riesgos psicosociales laborales, condiciones propias del trabajador o externas al trabajo influyen sobre su salud, las pruebas de asociación deben controlar el efecto estadístico que generan otras variables que también tienen influencia sobre la condición de salud y de esta forma aislar el efecto específico del variable de riesgo laboral.
Para la evaluación de características de personalidad y estilos de afrontamiento se deben seguir las recomendaciones establecidas en el Guide Typical de la Batería que aqui hace parte de dicho documento.
Somos especialistas en detección y prevención de riesgos de confiabilidad y competencias de personas y proveedores.
Es importante tener en cuenta que las guías y protocolos, aunque son de obligatoria referencia, no son los únicos recursos que se pueden tener en cuenta para intervenir; en este sentido, aqui las empresas podrán implementar cualquier acción que la evidencia demuestre que ayuda a eliminar o reducir la exposición al variable de riesgo psicosocial.
Protocolo de intervención de factores psicosociales para trabajadores de la salud y asistencia social- Gestión de demandas en el trabajo.
Protocolo de intervención de factores psicosociales para trabajadores información del sector financiero – Gestión del liderazgo y las demandas mentales en el trabajo.
Desplazamiento vivienda – trabajo – vivienda, las condiciones en que se realiza el traslado del trabajador desde su sitio de vivienda hasta su lugar de trabajo y viceversa (permitiendo comprende la facilidad, la comodidad del aqui transporte y la duración del recorrido).
Este profesional tendrá acceso a todos los datos e información recolectada y, a partir de esto, podrá realizar análisis tanto a nivel cuantitativo como cualitativo para reconocer el estado genuine de la empresa aqui a nivel de riesgo psicosocial.